Aeropuertos mexicanos: factor crítico ante desastres naturales
RUPIRUPICELLEB - Ante eventos naturales como tormentas y sismos, la infraestructura aeroportuaria suele ser una de las áreas estratégicas más afectadas. Y es que, de acuerdo con el proveedor tecnológico SITA, las ciudades más vulnerables en el país por su demografía son Baja California, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Quintana Roo, Michoacán, Veracruz y Ciudad de México, cuyas terminales movilizaron a casi 45 millones de pasajeros durante 2016, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
Recordemos que cada año México enfrenta el impacto de más de un huracán. De acuerdo con el Banco Mundial, nuestra nación tiene el lugar 23 de las naciones con mayor riesgo catastrófico ante fenómenos de la naturaleza.
Aunado a ello, la concurrencia de estos desastres naturales le cuesta a México cerca de 2 mil 942 millones de dólares al año en pérdidas, según datos de Naciones Unidas.
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Ante esto, y en coordinación con las autoridades mexicanas, la empresa tecnológica ha participado en cinco catástrofes de alto impacto, ayudando a crear puentes aéreos que restablezcan la operatividad de los sistemas y comunicaciones de las terminales afectadas, y minimizando su tiempo de inactividad.
Asimismo, ha puesto a disposición de gobiernos y administradores aeroportuarios sus soluciones para crear aeródromos inteligentes y conectados, capaces de conseguir un tiempo de respuesta rápido y un uso más eficiente de las instalaciones para hacer frente a cualquier contingencia.
Tecnología ante contingencias
De acuerdo con la empresa tecnológica, la transformación digital de los servicios aeroportuarios beneficiaría a usuarios, empresas y gobiernos, ya que permiten restaurar las operaciones críticas rápidamente, ya sea de manera parcial o total.
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Finalmente, SITA destacó que estos sistemas integrados ayudarían a recuperar rápidamente la actividad hotelera y turística, lo que a su vez se traduciría en una reducción considerable de los costos de implementación.
Algunas innovaciones incluyen: quioscos de autoservicio para check-in y documentación, plataformas de conectividad para aerolíneas (que optimizan la comunicación entre las bases de datos de reservas y migratorios), así como sistemas de prevención de interrupciones, entre otras.
Inicie sesión para enviar comentarios
Recordemos que cada año México enfrenta el impacto de más de un huracán. De acuerdo con el Banco Mundial, nuestra nación tiene el lugar 23 de las naciones con mayor riesgo catastrófico ante fenómenos de la naturaleza.
Aunado a ello, la concurrencia de estos desastres naturales le cuesta a México cerca de 2 mil 942 millones de dólares al año en pérdidas, según datos de Naciones Unidas.
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Ante esto, y en coordinación con las autoridades mexicanas, la empresa tecnológica ha participado en cinco catástrofes de alto impacto, ayudando a crear puentes aéreos que restablezcan la operatividad de los sistemas y comunicaciones de las terminales afectadas, y minimizando su tiempo de inactividad.
Asimismo, ha puesto a disposición de gobiernos y administradores aeroportuarios sus soluciones para crear aeródromos inteligentes y conectados, capaces de conseguir un tiempo de respuesta rápido y un uso más eficiente de las instalaciones para hacer frente a cualquier contingencia.
Tecnología ante contingencias
De acuerdo con la empresa tecnológica, la transformación digital de los servicios aeroportuarios beneficiaría a usuarios, empresas y gobiernos, ya que permiten restaurar las operaciones críticas rápidamente, ya sea de manera parcial o total.
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Finalmente, SITA destacó que estos sistemas integrados ayudarían a recuperar rápidamente la actividad hotelera y turística, lo que a su vez se traduciría en una reducción considerable de los costos de implementación.
Algunas innovaciones incluyen: quioscos de autoservicio para check-in y documentación, plataformas de conectividad para aerolíneas (que optimizan la comunicación entre las bases de datos de reservas y migratorios), así como sistemas de prevención de interrupciones, entre otras.
Inicie sesión para enviar comentarios
Página siguiente 1
2
3
¿Has leído lo siguiente?,,???
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
fuente :a21.com
¿Has leído lo siguiente?,,???
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
fuente :a21.com
Comments
Post a Comment