México fortalece industria nacional con medidas sobre sector acerero
RUPIRUPICELLEB - Ciudad de México, 5 may (Prensa Latina) El gobierno presentó hoy acciones en los sectores acerero y textil destinadas a fortalecer la industria local, y anunció el comienzo en junio de la campaña Hecho en México, para promover el consumo de bienes nacionales.
Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que el objetivo de las medidas apunta a proteger la industria, la producción y el contenido de este país norteamericano y, por lo tanto, los empleos.
Sobre el acero, refirió el hallazgo de inconsistencias e irregularidades en mil 62 molinos (lugar de origen de los materiales) del Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos y el inicio del proceso de cancelación y desincorporación de los mismos, aproximadamente la mitad del total.
Entre los impactos positivos, el titular mencionó las condiciones justas de competencia para el productor nacional, la prevención del uso de molinos falsos, la reducción de la evasión arancelaria, y el fortalecimiento del comercio, pues se evitará la triangulación de ese insumo estratégico.
Aeropuertos mexicanos: factor crítico ante desastres naturales
Con respecto a la industria textil, recordó que el año pasado se publicó un decreto que impone un arancel del 35 por ciento a 138 fracciones (tipos distintos de textil), a lo cual se suma la cancelación de ocho empresas que hacían uso ilegal del Programa Immex mediante la simulación de manufactura y exportación.
De acuerdo con datos oficiales, en el primer bimestre de 2025, el valor de las importaciones de estos productos disminuyó un 12 por ciento con respecto al año anterior, y aquellas que ingresan al país sin pagar aranceles para utilizarse en procesos productivos, experimentaron una caída del 53.
Por otro lado, la participación de los países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá en las importaciones de este tipo de mercancía creció del 15 al 24 por ciento, lo cual a juicio de las autoridades favorece el comercio con los principales socios de esta nación de Latinoamérica.
Como beneficios de la situación actual, Ebrard destacó la promoción de condiciones justas de mercado, aumentar la producción y competitividad de la industria, crear más empleos, evitar el contrabando, y privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales.
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Además, el 14 de mayo el gobierno reunirá a quienes producen textiles en México con todas las empresas que demandan y necesitan esas mercancías.
Entre las acciones gubernamentales, estará igualmente la ampliación de precios de referencia a más productos (muebles y aparatos de alumbrado; juguetes, juegos y guitarras; artículos para recreo o deporte, y papel y cartón) para evitar la evasión de impuestos y proteger a las empresas y al empleo en México.
Asimismo, la administración arrancará el mes próximo la campaña Hecho en México, “para apoyar lo que ha sido la iniciativa del gobierno de México de rescatar, establecer y promover el orgullo” de lo fabricado en esta nación.
Las medidas se insertan en el Plan México, estrategia de desarrollo con la participación de los sectores público y privado que busca convertir al país en la décima economía del mundo y reforzar, entre otros, la autosuficiencia alimentaria y energética, así como la fabricación nacional para el mercado interno.
Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que el objetivo de las medidas apunta a proteger la industria, la producción y el contenido de este país norteamericano y, por lo tanto, los empleos.
Sobre el acero, refirió el hallazgo de inconsistencias e irregularidades en mil 62 molinos (lugar de origen de los materiales) del Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos y el inicio del proceso de cancelación y desincorporación de los mismos, aproximadamente la mitad del total.
Entre los impactos positivos, el titular mencionó las condiciones justas de competencia para el productor nacional, la prevención del uso de molinos falsos, la reducción de la evasión arancelaria, y el fortalecimiento del comercio, pues se evitará la triangulación de ese insumo estratégico.
Aeropuertos mexicanos: factor crítico ante desastres naturales
Con respecto a la industria textil, recordó que el año pasado se publicó un decreto que impone un arancel del 35 por ciento a 138 fracciones (tipos distintos de textil), a lo cual se suma la cancelación de ocho empresas que hacían uso ilegal del Programa Immex mediante la simulación de manufactura y exportación.
De acuerdo con datos oficiales, en el primer bimestre de 2025, el valor de las importaciones de estos productos disminuyó un 12 por ciento con respecto al año anterior, y aquellas que ingresan al país sin pagar aranceles para utilizarse en procesos productivos, experimentaron una caída del 53.
Por otro lado, la participación de los países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá en las importaciones de este tipo de mercancía creció del 15 al 24 por ciento, lo cual a juicio de las autoridades favorece el comercio con los principales socios de esta nación de Latinoamérica.
Como beneficios de la situación actual, Ebrard destacó la promoción de condiciones justas de mercado, aumentar la producción y competitividad de la industria, crear más empleos, evitar el contrabando, y privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales.
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Además, el 14 de mayo el gobierno reunirá a quienes producen textiles en México con todas las empresas que demandan y necesitan esas mercancías.
Entre las acciones gubernamentales, estará igualmente la ampliación de precios de referencia a más productos (muebles y aparatos de alumbrado; juguetes, juegos y guitarras; artículos para recreo o deporte, y papel y cartón) para evitar la evasión de impuestos y proteger a las empresas y al empleo en México.
Asimismo, la administración arrancará el mes próximo la campaña Hecho en México, “para apoyar lo que ha sido la iniciativa del gobierno de México de rescatar, establecer y promover el orgullo” de lo fabricado en esta nación.
Las medidas se insertan en el Plan México, estrategia de desarrollo con la participación de los sectores público y privado que busca convertir al país en la décima economía del mundo y reforzar, entre otros, la autosuficiencia alimentaria y energética, así como la fabricación nacional para el mercado interno.
Página siguiente 1
2
3
¿Has leído lo siguiente?,,???
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Aeropuertos mexicanos: factor crítico ante desastres naturales
fuente :prensa-latina.cu
¿Has leído lo siguiente?,,???
Airport Was Repeatedly Warned on Bird Strikes Before Deadly South Korea Crash
Aeropuertos mexicanos: factor crítico ante desastres naturales
fuente :prensa-latina.cu
Comments
Post a Comment